Uno de los problemas más frecuentes con el uso de pantallas o pendientes en los lóbulos de las orejas es que suelen ir desgarrando o alargando el orificio con el correr del tiempo, ya sea por el peso de las mismas o por accidentes. Esto provoca que cuelguen hacia abajo o que simplemente no se puedan usar, como mi paciente de la ilustración. Las orejas desgarradas sí tienen remedio.
En un procedimiento relativamente simple y con anestesia local en el propio consultorio, se repara mediante cirugía. A los seis a ocho días, se remueven los puntos y se deja que la oreja se fortalezca unos dos meses. Durante ese tiempo, luego de varias semanas de operada, se podría usar alguna pantalla de presión en lo que se vuelve a perforar el lóbulo.
En los primeros meses deberás evitar pantallas de mucho peso pues toda herida tarda muchos meses en fortalecerse completamente. El efecto final suele ser muy satisfactorio y dependiendo de cada caso, podrían operarse ambos lóbulos a la vez, si fuera necesario.
Los seguros médicos no suelen rembolsar este tipo de cirugía cuyo costo es variable, dependiendo del estado de cada lóbulo y el grado de complejidad que conlleve su reparación. Consulta a tu dermatólogo(a) para que te evalúe y te oriente en más detalles sobre el proceso, posibles complicaciones o contraindicaciones.
Translate This Page
English Version
For your convenience you may translate to English and most languages using the available Google translator.
Mostrando las entradas con la etiqueta Reparación de lóbulos de oreja. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reparación de lóbulos de oreja. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)