English Version
For your convenience you may translate to English and most languages using the available Google translator.
El
molluscum contagioso es una infección causada por un virus que produce
unos pequeños abultamientos color piel que se multiplican rápidamente y
se pegan por contacto directo piel con piel. Los dermatólogos en Puerto
Rico lo vemos con frecuencia en la población pediátrica. Sin embargo, los adultos no estamos exentos de la infección y con alguna frecuencia
lo vemos afectando el área genital y transmitiéndose por contacto
sexual. aun sin que ocurra penetración.
Para complicar
las cosas, el problema suele ser que a menudo no se diagnostica en forma
temprana pues las lesiones color piel son diminutas y fácilmente se
confunden con granitos o irritaciones por la afeitada. En otros casos,
se pueden confundir con las llamadas verrugas genitales, que son
causadas por un virus distinto llamado VPH.
El
tratamiento predilecto suele ser la criocirugía, que utiliza un gas muy
frío llamado nitrógeno líquido, para congelar ligeramente las lesiones y
así eliminarlas. Aun sin tratamiento, la mayoría de las personas van
desarrollando inmunidad natural y la infección suele desaparecer en o
antes de un año. Naturalmente, la recomendación general nunca debe ser
esperar, pues se pueden seguir extendiendo a otras partes del cuerpo, no sin
mencionar el riesgo de que infectes a tu pareja(s) sexual(es).
Para aprender más de esta frecuente infección viral y su importancia en la edad pediátrica, accede AQUÍ. Si te parece que estás desarrollando dicha infección, consulta con prontitud tu dermatólogo(a).

Las dermatitis que causan picor, inflamación y molestia en el área anogenital no son un tema del cual se habla tan a menudo como se debería, a pesar que es un problema muy común en ambos sexos. Puede tener causas muy diversas como discutiremos a continuación. Más aún, muchas personas se abochornan, no saben a dónde acudir y desconocen que los dermatólogos son la especialidad médica que mejor conoce todas las enfermedades que afectan la delicada piel anogenital.
Las causas más comunes de las afecciones del área anogenital son:
Infecciones - Algunas infecciones en
esta área pueden ser por transmisión sexual y otras están relacionadas a
un clima cálido como el nuestro que provoca un aumento en la humedad del área.
Infecciones por hongos - Hay varios tipos de hongos que afectan esta zona. Algunos afectan solo la entrepierna y otros pueden afectar propiamente el área genital y en el caso de la mujer, específicamente la vagina. En este último caso factores hormonales como el embarazo, los anticonceptivos orale y el uso de antibióticos de amplio espectro promueven un mayor riesgo de candidiasis, uno de los hongos más comunes. Este tipo de infección, aunque podría pegarse a la pareja, no se considera una enfermedad de transmisión sexual. Ocurre también en bebés y en personas encamadas que utilizan algún tipo de pañal.
Infecciones por bacterias - Una de las bacterias más comunes que afectan esta zona es el Estafilococo áureo, que suele provocar lesiones con pus y dolor que pueden ser solitarias o múltiples. En ocasiones pueden ocurrir por la afeitada que deja poros abiertos por donde pueden entrar bacterias del entorno. En otros casos, podría contagiarse de una pareja sexual que tenga también una infección de esta índole, simplemente por contacto directo piel con piel.
Infecciones por virus - Los más conocidos son el virus del Herpes y el Virus de Papiloma Humano o VPH. El primero produce pequeñas ampollitas dolorosas agrupadas, sobre una base de piel rojiza. El episodio dura alrededor de una semana y es contagioso por contacto directo. Al presente la infección no es curable y tiende a repetir periódicamente especialmente cuando el sistema inmune se debilita por diversas razones. Puedes leer más sobre el Herpes genital AQUÍ.
El VPH causa diversas manifestaciones en el área genital especialmente lesiones verrugosas llamadas condilomas o verrugas genitales, que son contagiosas por contacto directo aunque no haya penetración. Este virus es también responsable de lesiones precancerosas del área anogenital y la cerviz y en algunos casos, de cánceres del cuello del útero, la vagina, del ano o de la genitalia externa. Accede AQUÍ para una presentación detallada sobre este importante tema y cómo prevenirlo.
Otro virus frecuente que puede transmitirse por contacto sexual es el molusco contagioso, que no solamente afecta a los adultos sino a los niños, aunque no por contacto sexual. Este produce lesiones pequeñas como de 2 mm que pueden confundirse fácilmente con granitos por la afeitada y pasar desapercibidos. Puedes familiarizarte más con esta infección accediendo AQUÍ.
Aunque son más comunes en niños, este tipo de virus de Pox, llamado Molluscum Contagiosum en latín, es bastante contagioso por contacto directo con la piel afectada de otra persona y muy común en Puerto Rico.
Los niños lo suelen adquirir en el cuido o en la escuela, jugando entre sí. A veces vemos pequeñas epidemias en equipos de natación u otros pues a veces comparten, sin darse cuenta, toallas u otros equipos.
En los adultos, a menudo se trasmite durante contacto sexual, simplemente por contacto directo de la piel, aunque no haya penetración o aunque se use un condón. Es importante distinguirlos de las verrugas genitales o condilomas acuminados causados por el virus de VPH, hoy por hoy, la enfermedad de trasmisión sexual más común.
Alternativas de tratamiento
El curso usual es que el mismo cuerpo elimine gradualmente el virus, lo que suele pasar en menos de 1-2 años. Por ende, para evitar que se siga regando en la persona o en sus contactos cercanos, es prudente consultar el dermatólogo temprano. Éste puede ofrecerte diversos tipos de técnicas para eliminarlos.
Una de las más simples y menos incómodas es el uso de nitrógeno líquido, la llamada Criocirugía. Esto conlleva rociarlas brevemente con un gas muy frío, el nitrógeno, lo cual congela y destruye o elimina la infección. Generalmente se requerirá varias sesiones de tratamiento, dependiendo del número de "granitos" que haya.
Si deseas más información o ver fotos adicionales, accede a mi artículo: Molluscum contagiosum - Fácil de confundir con espinillas o picadas.