sidebar Clínica Dermatológica - Dr. Edgardo Rodríguez Vallecillo: Afeitada

Translate This Page

English Version

For your convenience you may translate to English and most languages using the available Google translator.
Mostrando las entradas con la etiqueta Afeitada. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Afeitada. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de octubre de 2018

Moluscum contagioso por trasmisión sexual

persona con moluscum contagioso
El molluscum contagioso es una infección causada por un virus que produce unos pequeños abultamientos color piel que se multiplican rápidamente y se pegan por contacto directo piel con piel. Los dermatólogos en Puerto Rico lo vemos con frecuencia en la población pediátrica. Sin embargo, los adultos no estamos exentos de la infección y con alguna frecuencia lo vemos afectando el área genital y transmitiéndose por contacto sexual. aun sin que ocurra penetración.

Para complicar las cosas, el problema suele ser que a menudo no se diagnostica en forma temprana pues las lesiones color piel son diminutas y fácilmente se confunden con granitos o irritaciones por la afeitada. En otros casos, se pueden confundir con las llamadas verrugas genitales, que son causadas por un virus distinto llamado VPH.

El tratamiento predilecto suele ser la criocirugía, que utiliza un gas muy frío llamado nitrógeno líquido, para congelar ligeramente las lesiones y así eliminarlas. Aun sin tratamiento, la mayoría de las personas van desarrollando inmunidad natural y la infección suele desaparecer en o antes de un año.  Naturalmente, la recomendación general nunca debe ser esperar, pues se pueden seguir extendiendo a otras partes del cuerpo, no sin mencionar el riesgo de que infectes a tu pareja(s) sexual(es). 

Para aprender más de esta frecuente infección viral y su importancia en la edad pediátrica, accede ​AQUÍ.  Si te parece que estás desarrollando dicha infección, consulta con prontitud tu dermatólogo(a).

miércoles, 6 de agosto de 2014

Consejos para prevenir la foliculitis

foliculitis en el cuello
Foliculitis es el nombre que le damos los dermatólogos a la inflamación y a veces, infección, de los folículos pilosos de la piel. Los folículos son los diminutos orificios por donde nacen los vellos presentes en muchas áreas del cuerpo. En Puerto Rico son muy frecuentes debido al clima cálido y húmedo.

Una foliculitis luce como un puñado de pequeños granitos o barritos inflamados de los cuales nace un vello. Algunos contienen pus, como en la foto. Puede haber algún escozor y además sensación de quemazón o dolor.


Las foliculitis pueden ocurrir por diversas razones, entre ellas:

  • Factores mecánicos como el roce con ropa ajustada
  • Sudoración excesiva y calor
  • La afeitada, sea en la cara u otras áreas del cuerpo
  • Infecciones con diversos tipos de microbios como bacterias y algunos hongos

Las foliculitis causadas por infecciones bacterianas se pueden obtener en ocasiones de bañaderas de remolino (whirlpools) que no han sido debidamente tratados con cloro u otros desinfectantes.

Algunas enfermedades como la diabetes o enfermedades que disminuyen nuestras defensas inmunológicas nos hacen más propensos a estas infecciones. Las foliculitis infecciosas pueden ocurrir además alrededor de alguna herida u operación que se haya hecho en la piel.

En el área del cuello o en el "bikini line", el vello cuando nace se tuerce y se entierra dentro de la piel, lo que causa un proceso de inflamación, como si fuera un cuerpo extraño que se nos enterrara. Esto es mucho más común en personas de tez oscura cuyo cabello es, generalmente, más rizo.