sidebar Clínica Dermatológica - Dr. Edgardo Rodríguez Vallecillo: Vacuna contra la Culebrilla - ¿Debo ponérmela?

Translate This Page

English Version

For your convenience you may translate to English and most languages using the available Google translator.

lunes, 31 de marzo de 2014

Vacuna contra la Culebrilla - ¿Debo ponérmela?

dolor de culebrilla, shinghles
La culebrilla o Herpes zoster, por su nombre médico, no es otra cosa que una reactivación del virus de la varicela. Generalmente ocurre más en personas mayores de 50 años, con mayor frecuencia y severidad a mayor edad. Lo que es peor aún, a mayor edad, nuestro sistema inmune está más debilitado y en estas personas el dolor luego de un episodio de culebrilla, puede ser prolongado, severo y debilitante. Hace varios años entró al mercado americano una vacuna comercial llamada Zostavax®, disponible en Puerto Rico, que ha demostrado en estudios clínicos reducir la incidencia de culebrilla y atenuar la severidad del dolor residual, al que llamamos neuralgia post herpética.

Sin embargo, en un estudio publicado recientemente en una revista médica "on-line" (PLOS), los autores advierten que en la población de EU no se ha enfatizado la administración en masa de esta vacuna en el rango de edad que se recomienda (mayor de 50 años), lo que limita su efecto beneficioso.

La vacuna, al ser de virus vivo atenuado, se recomienda para personas cuyo sistema inmune está normal, es decir, inmunocompetente. Debe discutir con su médico si usted cualifica para poder recibir Zostavax®.

Si desea ver el artículo de la revista PLOS, puede accederlo aquí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por darnos su opinión sobre este artículo.