El dermatólogo es el médico que se ocupa del órgano más grande del cuerpo. Sí, la piel es nuestro órgano más grande y uno de los más importantes para nuestro bienestar, tanto fisiológicamente como para nuestra apariencia, pues es nuestro carapacho externo que primero presentamos.
Este especialista posee los conocimientos para diagnosticar y tratar pacientes adultos y pediátricos con desórdenes de la piel, el cabello, las uñas así como la boca y los la piel de los órganos genitales. Los especialistas en dermatología atienden toda la gama de enfermedades de la piel desde los recién nacidos hasta los envejecientes incluidos los problemas dermatológicos de las embarazadas.
¿Qué adiestramiento recibe un dermatólogo? Luego de un bachillerato en Ciencias o una premédica, se completa un programa de cuatro años para obtener el grado de Medicina. Al terminar, se hace un año de internado o una residencia acreditada, habitualmente en Medicina Interna o Pediatría. Por último, se completa un programa de residencia de tres a cuatro años en Dermatología. Al terminar la especialidad, el dermatólogo habrá sido adiestrado tanto en la fase médica como quirúrgica y estética del cuidado de la piel.
Translate This Page
English Version
For your convenience you may translate to English and most languages using the available Google translator.
Mostrando las entradas con la etiqueta Piel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Piel. Mostrar todas las entradas
viernes, 15 de febrero de 2013
miércoles, 13 de febrero de 2013
Las capas de la piel
Piel. Es el órgano más grande en el cuerpo humano. Se crea una capa protectora contra el calor, la luz, el medio ambiente, la lesión y la infección. Ayuda a regular la temperatura del cuerpo, almacena agua, grasa y vitamina D, previene la entrada de bacterias y actúa como un órgano sensorial. En promedio, un adulto tiene entre 18 y 20 metros cuadrados de piel, que pesa aproximadamente seis libras.
Hay tres capas en la piel:
Para mayor información acceda a la página Piel de Wikipedia en Español
Hay tres capas en la piel:
- Epidermis. Esta es la capa más externa que muda las células muertas de la piel apagado y actúa como una barrera protectora contra los cuerpos extraños, infecciones y el sol. La epidermis también contiene las células (melanocitos), que son responsables de la pigmentación de la piel.
- Dermis. La capa media de la piel, la dermis contiene folículos pilosos, glándulas sebáceas (aceite), glándulas sudoríparas, vasos capilares (vasos sanguíneos pequeños) y los vasos linfáticos. Se mantiene unida por una proteína llamada colágeno. Las glándulas sudoríparas son parte del sistema de enfriamiento del cuerpo. La dermis también contiene receptores del tacto y el dolor.
- Subcutánea. Esta es la capa más profunda de la piel que contiene grandes vasos sanguíneos y nervios. Se compone de una red de células de colágeno y grasa y juega un papel importante en la fabricación de la vitamina D, la protección contra las lesiones y el calor del cuerpo.
Para mayor información acceda a la página Piel de Wikipedia en Español
Suscribirse a:
Entradas (Atom)