sidebar Clínica Dermatológica - Dr. Edgardo Rodríguez Vallecillo: A qué edad puedo empezar Botox?

Translate This Page

English Version

For your convenience you may translate to English and most languages using the available Google translator.

miércoles, 29 de octubre de 2014

A qué edad puedo empezar Botox?

inyección de Botox cosmetic
Cuándo empezar a usar Botox es una pregunta muy frecuente que los pacientes suelen preguntarse. ¿Existe una edad demasiado joven para usarlo o un un límite en la edad adulta en que pudiera usarse? Ninguna de esas preguntas tiene una contestación simple o categórica. Cada paciente es único y el rostro de cada cual varía de acuerdo a factores genéticos y ambientales. La seguridad de Botox Cosmetic® en menores de 18 años no ha sido establecida y además es muy poco probable que alguien a esa edad necesitara recibirlo por razones cosméticas.

Por lo general, muchas personas se deciden a probarlo durante la década de los 30's, a veces hasta por curiosidad. En casos raros, hay pacientes que aún hacia finales de la década de los 20's fruncen extremadamente el ceño y pudieran beneficiarse de un uso ocasional a esta edad temprana. En realidad, cada paciente debe ser evaluado individualmente y analizar cuáles son sus expectativas y su compromiso de uso a largo plazo. La durabilidad del efecto cosmético suele ser de 3-5 meses, luego de lo cual se puede repetir cuantas veces se desee.

Aunque la seguridad del Botox para fines cosméticos y en dosis pequeñas ha sido excelente, es importante que el médico discuta con el paciente los efectos adversos potenciales que cualquier tratamiento cosmético pudiera tener. Botox trabaja causando una debilidad temporal en el músculo o músculos en donde se administra y por ende, suaviza la contracción muscular en el área, dando una apariencia más suave a la piel en donde se administró.

Los sitios más comunes y más populares son el entrecejo, las líneas horizontales de la frente y las patas de gallo. Se usa además en otros lugares como las cejas para subirlas ligeramente o para igualar la altura de las mismas en personas que por diversas razones tienen alguna asimetría facial.

En la parte inferior del rostro se usa en ocasiones para subir ligeramente la comisura de la boca en aquellas personas en las cuales las esquinas de la boca adquieren una curvatura hacia abajo creando una apariencia triste. Se usa además en el cuello en algunas personas que forman unas bandas verticales, las cuales dan una apariencia irregular al cuello. Hay usos adicionales como para personas que arrugan mucho el mentón o que al sonreír exhiben mucho la encía y otros usos más que por razones de espacio no incluiré.

En las edades más jóvenes se puede considerar utilizarlo menos frecuentemente, a veces hasta una vez al año, simplemente para darle descanso temporal a los músculos de expresión y así evitar que las líneas se acentúen a través de la vida. En otras palabras, se hace más fácil prevenir que una línea de expresión se forme y se profundice.

Cuando en pleno descanso, sin hacer ningún gesto, la línea de expresión está marcada o profunda, puede ser necesario combinar la técnica de Botox con algún rellenador facial, como ácido hialurónico u otros. Este tipo de acercamiento facilita el poder ayudar a personas mayores de 65 años quienes en general tienen ya líneas más profundas en las cuales el uso de
Botox solamente pudiera tener un efecto menos marcado que en las edades más jóvenes.

Valga recalcar que aunque el término Botox se ha convertido en uno de uso muy común, en realidad hoy en día, hay tres marcas comerciales de toxina de botulismo, llamadas también neuromoduladores, aprobadas por la FDA al 2014, que son:

  • Botox cosmetic®

  • Dysport®

  • Xeomin®


Con cualquiera de ellas se puede lograr un excelente resultado, siempre y cuando el profesional conozca cada producto y la dosis adecuada de cada uno. Para más información sobre las diversas técnicas cosméticas que pueden usarse en conjunto con el Botox puedes acceder mi artículo: «Tratamientos costo-efectivos para lucir mejor».

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por darnos su opinión sobre este artículo.